Hora  
Paginas de Chajari

Celebración de Pascua, Fiesta central del Cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo

Tiempo Pascual

Los dias mas importante en Pascua

Dias de Pascua

DIAS DE PASCUA
El Domingo de Resurrección, es el día en que Jesucristo resucita después de la crucifixión, va al encuentro con sus apóstoles y luego sube hacia los cielos, también es la finalización de la Semana Santa.
En el Domingo de Resurrección se realizan diversas procesiones religiosas.
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos, ya que con la Resurrección de Jesús es cuando adquiere sentido toda su religión.

Cristo triunfó sobre la muerte y con esto abrió las puertas del Cielo a los creyentes. En la Misa dominical se recuerda de una manera especial. Se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo.
Los cristianos consideran como pruebas de la Resurrección de Jesús a su sepulcro vacío y sus numerosas apariciones ante los apóstoles luego de este día.
Cuando se celebra la Resurrección de Cristo, se está celebrando también la propia liberación de los creyentes. Celebran la derrota del pecado y de la muerte. En la resurrección encuentran la clave de la esperanza cristiana.
Con el Domingo de Resurrección comienza un Tiempo pascual, en el que se recuerda el tiempo que Jesús permaneció con los apóstoles antes de subir a los cielos, durante la fiesta de la Ascensión.
El Sábado Santo es el día de la Semana Santa en el que los cristianos conmemoran a Jesús en el sepulcro. Una vez ha anochecido, tiene lugar la principal celebración cristiana del año: la Vigilia Pascual
El Viernes Santo es uno de los principales días de la liturgia cristiana, pues en él se conmemora la muerte de Cristo en la cruz.En los oficios del día se conmemora de una manera sobria y solemne la Pasión de Cristo. Se lee el relato completo de la Pasión según San Juan, con tres lectores se leen las partes de los demás personajes y un tercero (llamado Cronista) hará de narrador. Luego tienen lugar las peticiones, hechas hoy de manera solemne por la Iglesia, el Papa, los clérigos, fieles, gobernantes e incluso por los no católicos, los judíos y los ateos. Después tiene lugar la Adoración del Árbol de la Cruz, en la cual se descubre en tres etapas el crucifijo para la veneración de todos. Terminada esta parte, se procede a distribuir la Comunión a los fieles con las Hostias reservadas en el monumento el día anterior (Jueves Santo). Además de esta liturgia, se realiza en muchos lugares el Vía crucis (literalmente el camino de la Cruz), siguiendo los pasos de Jesús camino a su muerte.
El Jueves Santo, celebrado el jueves anterior al Domingo de Resurrección, es el primer día del Triduo Pascual. En este día la Iglesia Católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena de Cristo.

Semana Santa - Todo sobre celebracion de Pascua